Atender a los estudiantes con limitaciones linguísticas en español para que:
- logren hablar, leer y comprender el idioma español
- puedan desempeñarse efectivamente en las asignaturas de contenido académico
- reciban servicios para lograr su integración sociocultural en Puerto Rico
¿QUIENES SON ELEGIBLES?
Estudiantes que cumplen con por lo menos uno de los siguientes criterios:
- Estudiantes nacidos fuera de Puerto Rico cuyo idioma vernáculo no sea el español.
- Estudiantes cuyo idioma vernáculo no es el español y reflejen dificultades para cpmprender, hablar, leer o escribir y en quienes se observa limitaciones en su:
- habilidad para alcanzar el nivel de competencia mínima requerida en el idioma español en el grado o nivel que esté matriculado.
- habilidad para obtener un aprovechamiento académico eficiente y efectivo en el grado o nivel en que este matriculado.
- igualdad de acceso a oportunidades de participación.
- estudiantes procedentes de un hogar donde predomina el uso de un idioma que no es español.
- estudiantes amerindios o nativos de alaska.
- Nacidos fuera de los Estados Unidos o sus territorios.
- Estar entre las edades de 3-21 años.
- Tener menos de 3 años matriculados en un sistema escolar en Estados Unidos o sus territorios.
PROYECCIONES
- Integrar la tecnologia al proceso de aprendizaje y así contribuir a la adquisición del español para los estudiantes con limitaciones linguísticas en este idioma.
- Ofrecer enseñanza diferenciada a los estudiantes del Programa LLE.
- Capacitación profesional, de alta calidad, sistematica, continua y constante para los maestros que atienden estos estudiantes.
- Integración de los padres o encargados en el proceso de aprendizaje de sus hijos en la sala de clases. Capacitación a padres por medio de talleres.
ACTIVIDADES PARA DESARROLLAR
- Divulgar estrategias de aprendizaje para la enseñanza del español como segundo idioma, alineadas a los estandares de WIDA.
- Orientar a los maestros sobre el Plan de Flexibilidad y la atención y planificación de la enseñanza a los estudiantes LSP.
- Coordinar la implantación de las estrategias tecnológicas con los maestros participantes.
- Ofrecer tratamiento académico a los estudiantes por medio de recursos tecnologicos.
- Diseñar un estudio comparativo sobre el desempeño de los estudiantes en las Pruebas de Lenguaje.
- Diseñar y desarrollar un estudio comparativo de la distribución de notas de los estudiantes.
- Capacitar a los padres o encargados sobre su responsabilidad en el proceso enseñanza - aprendizaje de sus hijos.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario